ANUNCIO DE PRENSA
OPENOFFICE.ORG: AÑO 4º
OpenOffice.org celebra su cuarto cumpleaños enfocándose al futuro
13 de Octubre de 2004
OpenOffice.org es el proyecto de código abierto más importante del mundo. Estas palabras,
pronunciadas por el fundador de GNOME y Novell Ximian CTO, Miguel de Icaza, en el primer
aniversario de OpenOffice.org, tienen mayor vigencia ahora que nunca antes. Hoy, cuatro
años después de que Sun Microsystems liberase el código de su popular StarOffice a la
comunidad de código abierto, OpenOffice.org se ve como el futuro del desarrollo
open-source development y la clave para su futuro.
Como proyecto internacional y plurilingüe, OpenOffice.org nos brinda a todos la libertad
para participar, aprender y contribuir al proyecto. Y, como producto, OpenOffice.org se
ejecuta nativamente en Windows, Linux o Solaris, así como en todas las otras plataformas
ampliamente difundidas, y esta disponible en 44 idiomas distintos. Todos pueden usarlo, es
una inestimable herramienta en la oficina moderna.
Decenas de millones de personas usan esta aplicación diariamente; millones visitan la web
del proyecto mensualmente; miles contribuyen al proyecto. Han habido al menos 31 millones
de descargas desde que el proyecto comenzó--sin contar los millones de Red Hat, SuSE, o
Mandrake Linux, que incluyen OpenOffice.org en sus distribuciones.
En el último año, gobiernos de ciudades, como el de Munich, Alemania, y administraciones
nacionales, como el French Ministerie de l'Economie, des Finances et de l'Industrie
(MINEFI), eligieron OpenOffice.org por su tecnología, flexibilidad, y futuro, no porque es
gratis. ¿Está el Ministerio feliz con su decisión? Sus representantes dieron una respuesta
en la reciente OOoCon, donde abogaban por el uso de OpenOffice.org y señalaban un futuro
con software abierto.
¿Y cuál es ese futuro? Una aplicación que cruce, no solo el mundo cerrado y abierto sino
que también cruce la brecha digital de Amsterdam a Zanzíbar. Una aplicación que use un
formato de archivo internacionalmente estandarizado y un proceso de producción abierto
para dar a los usuarios un derecho perpetuo sobre su propiedad.
El formato de archivo, una implementación basada en XML, es el estándar abierto aprobado
recientemente por la Organization for the Advancement of Structured Information Standards
(OASIS). Usando este formato, es imposible que el vendedor lo cierre. La gente elegirá
OpenOffice.org o sus derivaciones comerciales, como StarOffice, usando como bases el
valor, no la obligación porque no hay alternativa.
Este valor es extensivo, e irá creciendo. Esta primavera, OpenOffice.org 2.0 se elevará
sobre cualquier otra suite ofimática. Aquellos usuarios que claman por un programa
equivalente a Access lo tendrán. Será más interoperable. Y para aquellos desarrolladores
que esperan una mayor modularidad y respuesta, 2.0 también se lo ofrecerá.
El año viniente será memorable, y nuestra puerta está abierta.
Para un archivo completo de las páginas de cumpleaños visita
http://www.openoffice.org/about_us/birthday4.html
Acerca de OpenOffice.org
OpenOffice.org es tanto un proyecto de código abierto como un producto.
Es libre.
Como proyecto líder de código abierto, OpenOffice.org combina los esfuerzos de
desarrolladores y usuarios a nivel mundial para producir una suite ofimática completa que
se ejecute en las plataformas mayoritarias y en más de 30 idiomas, siendo compatible con
Microsoft Office.
OpenOffice.org está patrocinado por Sun Microsystems, Inc., y alojado por CollabNet.
Detalles de contacto
Jacqueline McNally (UTC +08h00)
Marketing Project Lead
jacqueline@openoffice.org
+61 (8)9474 3021
John McCreesh (UTC +01h00)
Marketing Project Co-Lead
jpmcc@openoffice.org
+44 (0)131 523 9218
Louis Suárez-Potts (UTC -0700)
Community Manager
louis@openoffice.org
+01 510 384 3843
© 2004 OpenOffice.org
---///---
-Daniel Monedero Tórtola-
_daniel@mixmail.com