Archivo de la categoría: Textos

Ideas, textos, pensamientos

Regalos

Mi abuela recibía como regalo por navidad una tortafina (una especie de hojaldre muy dulce), eran tiempos de escasez y el mejor regalo que se podía dar era algo que llevarse a la boca. Mi madre recibía como regalo por navidad una tortafina y calcetines, la tortafina era entonces un dulce, algo complementario, y lo de los calcetines viene porque mi abuela tenía una máquina de hacer calcetines, que por aquel entonces no era algo muy común.
Hace unos días me tocó decidir qué voy a querer como regalo y la respuesta era clara: nada. Prefiero quedarme sin regalo que volver a caer en el sinsentido que supone gastarte dinero en algo para hartarte de él a los pocos días y dejarlo olvidad en algún rincón de tu cuarto. Sin embargo, me conozco demasiado bien como para saber que ese pensamiento totalmente objetivo y racional se iba a ver superado por el impulso de compra y accedí a comprarme algo de ropa. Pero piénsalo: si siempre has tenido todo lo que necesitas, desde lo básico hasta los caprichos, si nunca echaste en falta nada material, si jamás has encontrado un agujero que tapar, si no necesitas nada, ¿te regalan cosas a ti o eres tu el regalado (parafraseando a Cortázar)? Pon el ejemplo que quieras, cualquier objeto que se te pase por la cabeza: tu sin ese objeto eres igual, no dependes del objeto ni te pasaría nada si no lo tuvieras. Pero el objeto sin ti no es nada, no tiene sentido, sería solamente otro objeto más envuelto en su embalaje en el tercer estante de la estantería del centro comercial. Entonces, ¿quién es el regalo, el objeto o tu?.
Por otro lado, desde las navidades pasadas empieza a aumentar el grado de idiotez que vive en nuestra sociedad y si hace un año eran unos pocos los que colgaban luces y papanoeles del balcón con el único fin de que lo vieran los que pasaban por la calle este año la gente empieza a abusar de estos elementos. Y de nuevo la misma cuestión: son las personas las que dan sentido a esos objetos, son ellas las que les dan un valor y pagan por ellas con dinero que han conseguido con su sudor. Las personas resultan ser el regalo para los objetos, están ahí, en tu tienda preferida, haciendo cola, primero en el almacén y luego en la estantería para que vayas y te regales; algunas se visten mejor y todavía conservan el embalaje mientras que otras, las mas dejadas, han sufrido algún desperfecto y suelen ser relegadas a segundas filas, de cualquier manera, están ahí para escogerte, y luego, claro, hacen cola rigurosamente en la caja para que sean cobradas.

No recomendado para niños menores de 3 años por contener piezas que pueden ser ingeridas o inhaladas.
CE.
Made in China.

¿De verdad quieres eso?. ¿Te gustaría convertirte en un objeto, ser regalado y necesitar desesperadamente una cosa para dar sentido a tu vida?.
La navidad no hace mejores a las personas ni por un momento: no está en nuestros genes ni en nuestra naturaleza, deshazte de ella, olvida la fecha en la que te encuentras y enfréntate a la realidad, esa realidad que te dice que no necesitas, que no quieres ese objeto, esa realidad que te dice que a pesar de ser noche buena o año nuevo hoy han vuelto a morir 44000 personas por falta de agua, esa realidad que te dará la amarga victoria de saber que has acabado con una de las mayores mentiras. Acércate a esos que ves únicamente por navidad durante todo el año, haz más fácil la vida de los demás durante todo el año.
Piensa. ¡Quiérete!.

Cuándo fue

¿Cuándo fue aquel momento en que dejaste de ser tú? ¿Cuándo fue la primera vez en que renunciaste a hacer lo que te gusta para hacer lo que se supone que debías hacer? Para mi, hace tanto tiempo que ni lo recuerdo.
Actualmente estudio (es lo que se supone que debía hacer) y hago prácticas en empresa (es lo que se supone que debes hacer una vez estás haciendo lo que se supone que debes hacer), he visto como en unas semanas el tiempo que me dedicaba a mi, para hacer lo que a mi me gusta, lo que quiero, ha disminuido a prácticamente nada a la semana, incluso a pesar de quitarle horas al sueño que, sin duda, me pasarán factura en el futuro; claro, es lo que se supone que debe pasar.
La idea de dejarlo todo, de irme lejos de aquí, a donde sea, pero lejos (hipócrita de mi, como si esta forma de vida dependiera de donde estuvieras) ha sido cada vez más y más recurrentes; a poco que te informes encuentras que incluso existen becas que te facilitan, en mayor o menor medida, el huir de casa; dicen que está muy valorado en el CV y otras bondades pero estoy seguro de que muchos de los que la piden es por intentar escapar de esta forma de vida en la que nos hayamos sumidos.
Pero ante esta posibilidad nos encontramos con un muro, toda una serie de ataduras que nos obligan a permanecer en el lugar donde hemos nacido. Puede ser la familia, la novia, los amigos o en el peor de los casos la tradiciones. De cualquier forma, todos estos lazos son ficticios, mirando el asunto desde un punto de vista lógico, nada indica que no puedas obtener en cualquier otro lugar del mundo el mismo o más cariño, respaldo o apoyo que te proporcionan estos, pero de parte de otra gente. Es increíble ver como las tradiciones violan el espíritu libre (por naturaleza libre, ya que al fin y al cabo somos animales) del ser humano. Nuestra moral, nuestras jerarquías, nuestra vida se convierte en un muro a priori infranqueable para nuestra VIDA.
Pero, ¿qué nos hace tan dependientes de todo esto? puede que en el fondo, muy en fondo, debajo de toda esa inteligencia y clase que tenemos que no viene a esconder más que ingenuidad, encontremos que no somos nadie, peores que animales, incapaces de sobrevivir en cualquier medio natural y dispuestos a morir por ideas que nosotros no concebimos ni compartimos pero que, por estar relacionadas con cualquier asunto allá donde vivimos, se han colado en nosotros por la puerta trasera para arrebatarnos el trono y hacernos bajar de la corona a los calabozos, esclavos de nosotros mismos para soportar a un sistema que nos perjudica.
Creo que este es el principio de uno de mis ciclos y que debe empezar como empezó el ciclo anterior, con algo que escribí mucho tiempo atrás, y que con este texto cobra todo la significación que puede alcanzar:

‘Soy el hijo desheredado de un sistema corrupto’.

Hasta la muerte os separa

Hola, transcurrido un tiempo prudente desde las primeras noticias del devastador Tsunami se me hace necesario plasmar algunas de las ideas que fueron madurando dentro de mi cabeza; desde luego hay algo que me creó una preocupación estremecedora, empezaré por aquí: Yo, como ateo, tengo una visión un tanto particular de la muerte, y cuando veo tragedias las veo como algo que nos iguala a todos, para mi, la vida tiene mucho valor puesto que se que no hay un mundo después de este y que tampoco me voy a reencarnar como podrían pensar los creyentes de algunas religiones, es por eso que tanto el vivir como el morir me inspiran un gran respeto, digamos que veo la muerte como un punto y final, el fin de un texto, el fin de una vida es la nada, el vacío. Pues bien, pude ver como, tras la tragedia, los cadáveres de turistas con rasgos occidentales se metían en cámaras frigoríficas, se les hacían autopsias,… mientras que a lo cuerpos de los nativos se los incineraba o se los enterraba en fosas comunes, es decir, que en estas circunstancias, incluso después de la muerte, el dinero supone un cambio tan brutal para los creyentes como el poder o no poder velar el cuerpo de una persona (en la religión de estos países está contemplado el luto de una forma bastante parecida a la de los países occidentales).
Y aún más, los medios de comunicación alertaban sobre la posibilidad de que mafias secuestraran niños tras la catástrofe para usarlos en negocios de prostitución infantil y ponían el ejemplo de un niño creo que alemán al que le habían visto salir del hospital acompañado de un desconocido de tez blanca (no se en que habrá quedado el caso pero ojalá que halla acabado bien), pero no entiendo el amarillismo y la psicosis de los medios de comunicación, esto ocurre a diario, si no en esos mismos países en otros circundantes y a nadie le interesa, si bien es cierto que ocurre con lugareños, a veces abuelos que venden a sus nietas por mil dólares, no debería de alarmarnos tanto estas posibilidades, de hecho, a algunos de estos países se los conoce en occidente por ser destino turístico sexual, tanto de adultos como de niños, y sin embargo mantenemos relaciones normales con sus gobiernos corruptos que hacen la vista gorda e incluso no vetamos el acceso de nuestros ciudadanos a este tipo de países, y recordemos que hay países en los que se sabe que el número de turistas que van exclusivamente a aprovecharse de esta gente es alto. Y no son sólo los ciudadanos, todos hemos visto películas o leído libros sobre el Vietnam, los soldados que gastan sus pagas con las prostitutas haciendo crecer un negocio a priori nefasto bajo situaciones nefastas, y no sólo soldados, también he escuchado que en algunas catástrofes, a raíz de que iban representantes de la ONU y de la OTAN surgía el negocio de la prostitución para alimentar sus ansias; una profesión, para mi, totalmente respetable excepto en estas situaciones, en las que los más débiles se encuentran entre la espada o la pared. En fin, espero que nuestros soldados/representantes no se sobrepasen demasiado con aquell@s a los que no les quedó otra opción.
Y ya que antes salió el tema de la religión, y a raíz de un documental sobre los mormones que vi hace un tiempo, en el que trataban esa especie de misionado que hacen los mormones barones jóvenes para, entre otras cosas ‘hacer llegar su mensaje a la gente’, en el documental se mostraban puntos de vista de los misioneros jóvenes y de otros que habían sido antes misioneros y que al poco tiempo lo abandonaron porque les parecía que se estaban aprovechando de ellos, bueno, la conclusión del documental era que en buena parte se aprovechaban de ellos y que intentaban modificar su forma de ser, ya sabes, el como piensan, como se visten,… Y fue el tema de la vestimenta el que me llamó la atención, quiero decir, si tengo alguien que se parece algo a un dios ese es B.B.King, bien, digo esto porque me parece que canta y toca con tal sentimiento que lo contagia a los que le escuchan, y por eso, porque le adoro me gustaría parecerme a él, claro me gustaría parecerme en lo que le adoro, me gustaría muchísimo hacer música como la que él hace y, aprovechando el paralelismo, diré que no entiendo la forma de vida de cristianos y de creyentes de las distintas derivaciones de esta religión: si quieren estar cerca de su dios deberían hacer lo que él hizo, es decir, y esto va tanto por los creyentes de a pie como por la jerarquía eclesiástica, todos ellos deberían vivir humildemente como carpinteros esperando el día de su muerte para, se supone, resucitar posteriormente, como le pasó a su dios; eso es lo que deberían hacer, y no vivir anclados en el pasado, ni rezar en templos que han costado verdaderas millonadas, ni hacer visible su riqueza, ni negar el uso de métodos como el preservativo que puede salvar la vida de muchos, ni negar la felicidad a otros porque no sean como ellos son; vamos, eso creo, aunque igual es que tienen un dios tan cabroncete que dijo: -¡Hey!, ya he llegado hasta aquí. ¡Soy Dios!. ¡Soy lo más! y ahora, para joder un poco a mis adoradores, escribiré un libro para que lo sigan y nunca lleguen a donde yo estoy.

Llámame malpensado y acertarás, dijo alguien.

Felices Nadas

Hola, ya estamos casi en mitad de Nada, como todos los años. Para algunos son fiestas, para otros trabajo, para algunos un momento para reunirse con las personas que no suelen ver, hay otros que creen que es tiempo de ser un poco más generosos, en resumen, Nada. Nada es navidad, Nada es el tiempo de buenos propósitos que ni tan siquieras empezarás, Nada es tiempo de decir -voy a ser mejor con los demás -para a continuación seguir pisoteándolos: hoy he visto un anuncio en el metro: ‘Apadrina un niño del tercer mundo por solo 0.60 euros al día’, cualquiera diría que se trata de personas y no de la última oferta de Carrefour, créeme, dentro de unos años los venderán a dos por uno, y sin embargo no puedo dejar de ver la semejanza entre esta forma de limpiarse la conciencia y la antigua bula que se le paga a la iglesia para liberarse de todo pecado cometido, solo que en este caso el juez es la sociedad, aunque tu sigues siendo el culpable.
La Nada también es tiempo de regalos, de cosas en la mayoría de casos inútiles. Parece ser que el cariño hacia alguien podría medirse por lo que te gastas en estos regalos.
-Atención, lee el texto siguiente, si nada te parece coincidir con lo que te ocurre o no te identificas con lo que dice, felicidades!, perteneces a una parte ínfima de gente que, al menos aparentemente, piensa y que no ha hecho del consumismo su forma de vida:

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente un reloj, que los cumplas muy felices, y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con ancora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo, pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de a atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tu eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj, Julio Cortázar.

No obstante, mis pensamientos deben estar algo degenerados, ya que no conozco a nadie que se halla negado, al menos voluntariamente, a recibir »’sus»’ regalos de navidad o cumpleaños, claro, el »’sus»’ me suena a manicomio, ¿por que te debe nadie regalarte nada?Yo soy de los que cree que los regalos se hacen día a día y no tienen porque ser materiales pero aún así no renuncio a ellos, ey!, quizá sea este mi primer buen propósito a prometer-y-olvidar para el año que viene: No voy a aceptar los regalos que no me merezca. Estaría bien pero los dos sabemos que seguramente no se va a cumplir.
Por último, recordar que solo es Nada en algunos países de Europa, dos países de América y en puñado de países de Asia, áfrica y Oceanía e incluso dentro de estos ‘afortunados’ países hay gente no tiene Nada. Y por lo que respecta a nosotros, a los que si tenemos Nada, ¿de verdad necesitas un regalo para demostrarle a alguien que le quieres? ¿necesitas una fiesta que no tiene sentido (aunque no existió, los estudios más recientes dicen que Dios nació hacia febrero del año 4 antes de Cristo).
Durante esta Nada quizá te diviertas, o salgas de fiesta o te emborraches, no obstante, recuerda, No Hay Motivo: todo es una farsa, incluso tu en ese momento ‘feliz’ (feliz de estar ciego y enajenado metal y moralmente o mejor aun alienado, como dice la rae:

alienación:
(Del lat. alienatio, -onis).

1. f. Acción y efecto de alienar.
2. f. Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición.
3. f. Resultado de ese proceso.
4. f. Med. Trastorno intelectual, tanto temporal o accidental como permanente.
5. f. Psicol. Estado mental caracterizado por una pérdida del sentimiento de la propia identidad.

No necesitas Nada, besa a la persona que quieres, hazle la vida más fácil, llama a quien echas de menos pero hazlo siempre. Si hay un día de la mujer, el día del niño, el día de los derechos humanos,el día de los libros… es porque durante todo el año es el día del hombre inhumano, racista e inculto. Haz que durante todo el año sea el día de las personas que quieres, que sea tu día también.

Felices Nadas, Ojalá seas feliz durante todo el año.

Nuestros héroes

Nuestros héroes: ladrones, extremistas religiosos, pederastas, drogadictos,… no son más que el reflejo de nuestra sociedad, de nosotros mismos, los creamos, los alimentamos, les damos rienda y, si queremos que duren más en la historia, hacemos que mueran por suicidio, asesinato o tragedia, pero, eso sí, siempre de forma misteriosa, no puedo recordar ningún héroe, héroe de la muchedumbre, que halla muerto de forma natural, siempre se deja ver una sombra de duda.
Acabo de ver las noticias, en cualquiera de ellas aparece lo mismo, entre «noticias» insignificantes algunos asesinatos, algo de violencia de genero (que nombre más horrible de llamar a la decadencia fundamentalmente masculina), algunas violaciones y, con un poco de suerte, un huracán o un terremoto de 5.4 puntos en la escala de Ritcher, y luego la perplejidad, después de ver el regalito de cada día en los medios de comunicación te dices: -bueno, ahora a recoger la mesa y rapidito que sino no llego a clase-.
Hace poco tuve la suerte de ver una película sobre las mujeres en el vietnam de post guerra, a priori, vietnam debería de ser una nación de rica cultura, por ella han pasado franceses, americanos y chinos, pero la verdad es que, con el régimen comunista la mujer perdía totalmente su identidad y quedaba sublevada al partido (un mero instrumento de trabajo del régimen, de criar hijos, de la poligamia), por decirlo de alguna manera, el régimen sustituyó a la mujer; pero hoy y aquí se puede decir que el dinero nos iguala a todos, estas sociedades en las que vivimos, estas influencias nos igualan, perdemos cualquier punto de referencia, ansiamos lo que nos dicen y desechamos lo que, sin haberlo probado, nos hacen decir que es peor, supongo que antes no era tan radical la cosa pero ahora que pienso (espero que me llegue hasta que acabe de escribir esto) quizá sea verdad todo aquello del espíritu de colmena, por ejemplo, estas pasadas elecciones, se puso de moda votar al psoe y quizá esto nos traiga tiempos un poco mejores, pero la verdad es que, por mucho que halla salido la izquierda, ¿de que valieron tantos votos si la mayoría estaban inducidos? ahora seguro que si eres pro psoe dirás: -ya ha llegado el aguafiestas, -pero de verdad, ¿que valor tiene la decisión de alguien si esta ha sido inducida y no ha nacido de la persona en sí? NINGUNO Yo mismo formo parte activamente de la comunidad del software libre y me sorprende el snobismo y la cantidad de gente que se ha apuntado a esto solamente porque «esta de moda» y que no tiene ni la más remota idea de los planteamientos y la significación de todo esto (que, de hecho, es la revolución de este siglo, aunque sea a base de bytes es una revolución en toda regla).